
En una sociedad dominada por la Tecnocracia la mecanización de la movilidad nos sumerge en un consumo ciego y desproporcionado de combustible. Al no poder elegir nuestros destinos cotidianos dentro del entramado de las grandes ciudades, se nos imponen paradas y estaciones.
con la edicion de este texto buscamos difundir conocimiento poco accesible y generar debate sobre el paradigma del progreso. Acortar distancias entre la informacion y los usuarios; distancia que no haremos a pie ni en coche, sino a la velocidad equitativa de la bicicleta.
para conseguir el texto venite a las actividades en las que participamos o comunicate via mail.
mas sobre y del autor:
http://www.ivanillich.org.mx/